Se oficializó la extensión del dólar exportador

En la medida se dispuso un incremento al 50% de la porción de divisas que se pueden liquidar en el Contado con Liquidación. Los detalles.
martes, 21 de noviembre de 2023 · 09:26

Buscando acumular reservas y evitar saltos bruscos, el Gobierno de la Nación oficializó este martes la extensión del programa que prevé una dólar diferencial para exportadores. El mismo regirá hasta el próximo 10 de diciembre con algunas nuevas condiciones.

Según el Decreto 597/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial, se dispuso un incremento al 50% de la porción de divisas que se pueden liquidar en el segmento del dólar Contado con Liquidación o "CCL".

De esta manera se calcula que el nuevo tipo de cambio será de 640/650 pesos que dependerá de la variación de las cotizaciones.

También se establece que los exportadores de las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.), alcanzados efectuarán el pago de los derechos, tributos y demás conceptos en las condiciones que establece la normativa aplicable, en los plazos que a esos efectos disponga la AFIP.

Cabe mencionar que durante noviembre, el Banco Central consiguió con esta herramienta mejorar su posición en el mercado de cambios y acumuló más de 286 millones de dólares. De todas formas, en un panorama de cambio de signo político que todavía está plagado de incertidumbres, es una incógnita si el beneficio será o no lo suficientemente atractivo para quiénes pueden pausar sus exportaciones.