POLÍTICA

El kirchnerismo logró la media sanción del proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia

En el Senado, el oficialismo y frentes aliados aprobaron la iniciativa con 36 votos a favor contra 33 negativos.
viernes, 23 de septiembre de 2022 · 07:21

A última hora del jueves, el kirchnerismo logró su objetivo y aprobó en el Senado de la Nación el proyecto de ley que amplía de cinco a quince el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

El debate de la iniciativa duró ocho horas y la votación terminó: 36 votos a favor y 33 rechazos, en tanto que hubo tres ausencias.

Cabe destacar que a  favor de la reforma votaron los 34 representantes del Frente de Todos presentes (el misionero Maurice Closs se está recuperando de una afección de salud) y sus aliados: la riojana María Clara Vega, de Hay Futuro Argentina; y Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro.

Mientras que en contra, se pronunciaron los 32 integrantes de Juntos por el Cambio que estaban en el recinto (el cordobés Luis Juez estuvo ausente) y la oficialista puntana María Eugenia Catalfamo.

El proyecto original sufrió modificaciones, sin embargo, ya que el presentado por los jefes de la bancada del Frente de Todos, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, y que contaba con el apoyo de los gobernadores peronistas, establecía la ampliación a 25 del número de integrantes.

Para obtener quórum, es que el Frente de Todos aceptó bajar de 25 a 15 la cifra de integrantes y obtener el apoyo de los legisladores Weretilneck, Rodríguez Saá y Vega, quienes habían presentado iniciativas similares.

Por la oposición, Martín Lousteau cuestionó la medida y acusó al oficialismo de buscar “partidizar” el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia.

“Si la van a politizar la Corte, menos confianza en la justicia van a generar”, sostuvo Lousteau.