ELECCIONES 2023
Con boleta única de papel, Mendoza elige gobernador
Casi un millón y medio de electores están habilitados para decidir el futuro de esa provincia, renovando los cargos de gobernador, vice, senadores, diputados, intentendentes y concejales.Hay jornada de domingo electoral en Mendoza, donde desde las 8, casi un millón y medio de personas podrán votar nuevo gobernador, 19 senadores y 24 diputados provinciales, además de intendentes y concejales en once municipios que no desdoblaron sus comicios locales.
Estos comicios tendrán además la particularidad de que volverá a utilizarse la boleta única de papel que ya fue estrenada a nivel provincial en las primarias realizadas el 11 de junio pasado.
En Mendoza, el padrón electoral provincial está conformado por 1.488.736 ciudadanos, que podrán votar en 4.350 mesas, distribuidas en todo el territorio.
En cuanto a los candidatos, actualmente el poder se encuentra en manos del frente "Cambia Mendoza" (representación de Juntos por el Cambio), a cargo del actual gobernador Rodolfo Suarez. Esta fuerza intentará mantener el mando postulando al senador radical y exgobernador Alfredo Cornejo, acompañado en la fórmula por la exdiputada provincial del PRO, Hebe Casado, oriunda de San Rafael.
En este caso y como en esta provincia no está habilitada la reelección, Suárez y Cornejo acordaron que el gobernador actual, que fue candidato a senador suplente, podrá completar los años restantes de mandato de Cornejo en la Cámara Alta si este ultimo resulta elegido gobernador.
Por otra parte, el diputado nacional, Omar De Marchi, decidió competir por afuera de la coalición gobernante -tras su pelea con Cornejo- con una nueva alianza llamada "La Unión Mendocina", llevando como compañero de fórmula al intendente del departamento de Las Heras, oriundo de radicalismo, Daniel Orozco.
Por su parte, el frente "Elegí Mendoza", que nuclea al justicialismo y a varios partidos aliados, postula a Omar Parisi, exintendente del departamento de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial para el Ejecutivo mendocino, tras ganar su interna frente a otras tres fórmulas.
El "Frente de Izquierda", en tanto, compite el binomio integrado por los exlegislador provinciales Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, mientras que el "Partido Verde" va con el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto, tras superar ambos espacios en las PASO el piso del 3% de votos necesarios participar de los comicios provinciales.