ECONOMÍA
A cuánto ascenderían las jubilaciones y pensiones desde junio
El próximo mes llegará con un aumento trimestral para estas prestaciones, que rondaría el 15%.La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se prepara para anunciar en los próximos días el aumento correspondiente a la fórmula de movilidad que alcanzará a jubilados y pensionados de todo el país.
A falta de la confirmación oficial del organismo, esta suba estaríaentre el 15% y el 17% según las primeras estimaciones y se trataría del mayor incremento desde que se puso en marcha en 2021 la fórmula de movilidad.
De confirmarse este porcentaje el monto de cada prestación sería el siguiente:
-La jubilación mínima: $37.525.
-La jubilación máxima: $252.500.
-La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.
-Las pensiones no contributivas (PNC): $26.267.
-La Asignación Universal por Hijo (AUH): $7.331.
-La Asignación Universal por Embarazo (AUE) $7.331.
-La asignación por hijo del sistema SUAF: $7.331.
Se espera que el alza trimestral correspondiente a junio se terminará de definir el martes 10 de mayo, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) difunda el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) de marzo y el acumulado trimestral.