ECONOMÍA

Con la nueva taza del 78%: ¿cuánto paga un plazo fijo de $100.000?

El Banco Central subió ayer la tasa de referencia por primera vez en el año y de esta manera, el rendimiento de los plazos fijos supera ahora el 6,4% efectivo mensual.
viernes, 17 de marzo de 2023 · 09:25

Durante la jornada del jueves, el Directorio del Banco Central dispuso elevar la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, por lo que pasaron del 75% al 78% nominal anual. 

Estas nuevas cifras representan una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 113,20%, en línea o por encima de los pronósticos de inflación de las consultoras privadas para los próximos meses.

Por otra parte, acompañó ese avance con una suba de la tasa de interés mínima que deben pagar los plazos fijos de personas humanas, para establecerla en un nuevo piso del 78% nominal anual para las imposiciones a 30 días de hasta 10 millones de pesos y hechas por personas físicas.

Cabe destacar que el nuevo rendimiento implica una tasa mensual del 6,41%, por lo que el rendimiento para el pequeño ahorrista del plazo fijo se acerca a la inflación mensual esperada.

De esta manera, para un depósito de $100.000, la nueva tasa nominal anual del 78% implica un rendimiento directo a 30 días del 6,41 por ciento. Así, los depósitos que se coloquen desde hoy devolverán dentro de 30 días $106.410,96 pesos. Es decir, el capital original más $6.410,96 de intereses.