ECONOMÍA

En abril el déficit fiscal fue de $331.373 millones

En el último año, además, la cifra ya aumentó más de 300%.
martes, 23 de mayo de 2023 · 09:48

Este martes, se dio a conocer que el déficit primario de abril fue de $331.373 millones y aumentó más del 300% en lo que va del año. Los motivos fueron la caída en la recaudación acompañada por un aumento en el gasto y este panorama, además, imposibilita aún más el cumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.

El Ministerio de Economía, informó al respecto que el rojo primario de abril fue de $331.373 millones, lo cual representa una suba de 318,5% si se lo compara con el déficit de abril de 2022 ($79.185 millones). Asimismo, el déficit primario acumulado al primer cuatrimestre alcanzó los $1.021.300,6 millones (0,59% del PBI).

En tanto, en el cuarto mes del año, los ingresos totales alcanzaron los $1.866.320,6 millones (lo cual representa una variación interanual del 71,9%, por debajo de la inflación del mismo período), mientras que la recaudación tributaria creció 87,9% en la comparación con el mismo mes del año anterior. 

De esta manera, en concreto, los ingresos a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social mantuvieron durante abril una tasa de crecimiento interanual del 110,5%, mientras que la recaudación correspondiente al IVA se incrementó un 115,2%.

Por el lado de los gastos, las erogaciones primarias fueron de $2.197.693,4 millones en abril (crecieron 88,7% en la medición interanual) y el Palacio de Hacienda justificó que se dio prioridad a incrementar las asignaciones financieras destinadas a las políticas de inclusión social, y a los programas de inversión pública con énfasis en la infraestructura energética.