ECONOMÍA

Cómo se aplicara la medida de compras sin el 21% de IVA

La iniciativa del Ministro de Economía alcanzará a jubilados, monotributistas y trabajadores que cobren hasta seis salarios mínimos. Los detalles.
jueves, 14 de septiembre de 2023 · 07:04

Tras conocer la inflación récord  del mes de agosto, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que jubilados, monotributistas y trabajadores que perciban hasta seis salarios mínimos (es decir, $ 708.000) podrán hacer consumos sin pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que es del 21% en todos los productos de la Canasta Básica.

De esta manera y según lo dispuesto,la persona beneficiada con la medida sí pagará el precio con el IVA incluido, pero se le devolverá hasta un 21 % del valor de las operaciones de compra en productos de la Canasta Básica, que es la que comprende alimentos como carne, fruta, verdura, lácteos y productos higiene personal.

Hay que mencionar que el tope para este beneficio será el equivalente al 21% del costo de la Casta Básica, que a septiembre de 2023 es de $ 111.642 para una familia tipo.

Sergio Massa explicó que cada persona beneficiada con la medida "va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta $ 18.800 a lo largo del mes, que es lo que nos permite hoy la legislación vigente".

La medida alcanzará a:

• Trabajadores que cobren seis salarios mínimos, lo que suma un total de $708.000

• Jubilados y pensionados

• Monotributistas de todas las categorías

• Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

• Personal de casas particulares