ECONOMÍA
Lula da Silva propuso crear una moneda única para toda latinoamericana
El ex presidente de Brasil, indicó que su idea tiene como objetivo "reforzar la soberanía monetaria de los países sudamericanos".Lula da Silva, ex presidente de Brasil y precandidato para las elecciones de octubre del vecino país, propuso en las últimas horas la creación de una moneda común en América Latina para evitar "depender del dólar" estadounidense.
"Vamos a restablecer nuestra relación con América Latina. Y si Dios quiere, crearemos una moneda en América Latina, porque no tenemos que depender del dólar", expresó el político en un discurso en el Congreso Electoral del Partido Socialismo y Libertad, en el que el partido declaró su apoyo a su candidatura a la presidencia en las elecciones de octubre.
Según trascendió, esta iniciativa fue planteada por dos economistas alineados al exmandatario y forma parte del programa que busca llevar adelante en los próximos comicios en los que competiría con Jair Bolsonaro, que apuntará a una reelección.
Los expertos, promueven la aplicación de una moneda única, en un modelo similar al euro europeo, como una forma de incrementar la integración regional y fortalecer la independencia monetaria de la región.
"La creación de una moneda sudamericana podría impulsar el proceso de integración regional, marcado por la lentitud y los momentos de retroceso, y reforzar la soberanía monetaria de los países sudamericanos, que se enfrentan a limitaciones económicas debido a la fragilidad internacional de sus monedas", detallaron los el economista y el exalcalde de San Pablo, Fernando Haddad en un artículo publicado en el diario Folha de S.Paulo.
Los economistas bautizaron la moneda como SUR y aseguraron que "podría utilizarse para los flujos comerciales y financieros entre los países de la región". Su capitalización "se haría con las reservas internacionales de los países y/o con un impuesto sobre las exportaciones de los países fuera de la región".
De ser llevada a cabo, los países miembros "recibirían una dotación inicial de SUR, según reglas claras acordadas, y serían libres de adoptarlo a nivel nacional o mantener sus monedas. Los tipos de cambio entre las monedas nacionales y SUR serían flotantes".