ACTUALIDAD
"En Tucumán sigue siendo obligatorio el uso del barbijo", comentó Medina Ruiz
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, dijo: "creemos que el uso del barbijo es fundamental, sobre todo en lugares cerrados"."En Tucumán sigue siendo obligatorio el uso del barbijo". Así lo aseguró el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, quien brindó recomendaciones en vísperas de la llegada del invierno.
Como primera medida, el funcionario dijo que el barbijo sigue siendo de uso necesario en la provincia para toda la población: "Estamos próximos a la llegada del invierno, hay circulación viral comunitaria de Covid, de gripe y de otros virus. Por ello, creemos que el uso del barbijo es fundamental, sobre todo en lugares cerrados, ya que este previene que nosotros contagiemos en el caso de estar incubando una enfermedad, y de contraer patologías de otros".
Al mismo tiempo, hizo hincapié en la importancia de la vacunación y de que la población colabore en el avance de los porcentajes de inmunizados: ¨Esto previene la enfermedad grave¨.
Hoy tenemos 150 casos de Covid, cifra esperada por Salud en esta época, pero lo más significativo de esto es que actualmente no tenemos en Tucumán pacientes graves internados por esta enfermedad
La provincia cuenta con todas las vacunas disponibles, tanto para adultos como para niños. Los interesados pueden acercarse a todos los nodos de inmunización de lunes a viernes de 8 a 14 horas y, los fines de semana y feriados, hay nodos de turnos rotativos que se anuncian mediante los medios oficiales de comunicación del Ministerio de Salud Pública.
En CABA ya no es obligatorio el uso de barbijos
A partir de este jueves, en la Ciudad de Buenos Aires dejó de ser obligatorio la utilización del barbijo o tapaboca en lugares cerrados.
La medida se confirmó mediante una resolución conjunta que firmaron los ministerios de Salud, Desarrollo Económico y Producción y Justicia y Seguridad, además de la Jefatura de Gabinete porteña. De esta forma, se dispuso “el carácter no obligatorio del uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
No obstante, en la normativa también se aclara que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue recomendando su uso “al ingresar y permanecer en lugares cerrados de acceso público o privados”.