CORONAVIRUS EN TUCUMÁN
Cuáles son los efectos secundarios esperables de la vacuna contra el Covid-19 en niños
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, detalló qué podrían sentir los menores de entre 6 y 24 meses tras recibirla, y cuándo se debe consultar al médico.Tucumán inició la campaña de inoculación contra el coronavirus para niños de entre 6 meses y 2 años, por lo que la vacuna puede conseguirse para ellos en hospitales públicos de toda la provincia. Y ante la duda de algunos padres, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, aclaró algunos temas.
La vacuna que se coloca a los menores es Moderna, aprobada previamente por la Sociedad de Pediatría y con toda la seguridad que requiere. Se trata de una inmunización en frasco multidosis, de cada frasco se sacan 10 dosis, por eso inicialmente se están vacunando en hospitales.
Las dosis pueden encontrarse en los hospitales: Néstor Kirchner, Eva Perón, Avellaneda y en el Vacunatorio de la familia. Mientras que en el interior, se repartieron en los nosocomios de Monteros, Concepción, Aguilares.
“La vacuna ya está disponible, no hay que sacar turnos, solamente acercarse al hospital de lunes a viernes. En cuanto a los efectos esperables, solamente puede aparecer dolor local y alguna febrícula. No hemos visto ningún problema de salud en los niños mayores de tres años que ya vacunamos, ninguna reacción adversa, diferente a la que tienen los adultos”, señaló con respecto a la colocación de la vacuna.
Y en ese sentido, aclaró que si la fiebre es menor a 37.5°C, puede darse paracetamol aunque recomendó siempre hacer una consulta porque puede deberse a la vacuna o cualquier otra causa. “Los signos de alarma en un niño que marcan gravedad en cualquier cuadro son, que el bebé rechace el pecho o la mamadera y no se alimente adecuadamente; y que no duerma. Ante esto, tienen que llevarlo a la consulta médica”, sostuvo.