ACTUALIDAD

Germen infeccioso: se detectó un nuevo caso de neumonía

El Ministerio de Salud informó que se ha detectado un nuevo paciente vinculado al conglomerados de casos de neumonía de origen desconocido
viernes, 2 de septiembre de 2022 · 15:53

El Ministerio de Salud informa que se ha detectado un nuevo paciente vinculado al conglomerados de casos de neumonía de origen desconocido.

El caso número 10 se trata de un paciente del sexo masculino de 81 años de edad, con comorbilidades internado en grave estado, con ARM, en el sector público.

Esta mañana, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, habló en conferencia de prensa y dijo: "la novedad es que tenemos una paciente que, en el día de ayer, en horas de la noche, fue dada de alta, hospitalaria y continúa en observación en su domicilio por su condición clínica. En este momento tenemos tres pacientes que siguen internados, de los cuales dos se encuentran con asistencia respiratoria mecánica y uno en ventilación no invasiva; los tres en condición grave. Los otros tres pacientes están en condición ambulatoria con seguimiento en menor gravedad y, lamentablemente tres fallecidos".

En este sentido, Medina Ruiz aseguró: ¨Seguimos investigando la etiología de este problema de salud, tenemos una alerta activada tanto en los servicios públicos como privados, donde cualquier paciente que tenga un nexo epidemiológico, como por ejemplo algún trabajador de la salud de este sanatorio privado que presente un cuadro respiratorio, ingresa en un protocolo de sospecha donde se le realizará un seguimiento con tomografía y laboratorio, para confirmar o descartar que pueda entrar en este grupo¨.

En el marco de la intensa investigación que está llevando a cabo el Ministerio de Salud Pública, el ministro tuvo ayer por la noche una reunión virtual junto a la ministra de Salud de la Nación, doctora Carla Vizzotti, referentes con vasta experiencia en este tipo de problemáticas y autoridades del Instituto Malbrán, con quienes están constantemente en comunicación para dar solución pronta al caso.

¨Recibimos información de que los estudios que se están haciendo hasta ahora y resultan negativos para bacterias y virus que se están investigando. De todos modos, hay estudios que requieren de cultivos, por lo que requieren de un poco más de tiempo¨, explicó el funcionario. En tanto, agregó que cuando los resultados dan negativo, se busca otro estudio que sea más sensible y complejo que a veces lleva más tiempo de realizar.

¨Seguramente en el transcurso del día tendremos otros resultados, la idea es seguir trabajando en la investigación de la causa y continuaremos buscando nexos epidemiológicos¨ afirmó el funcionario.

Más de