ACTUALIDAD

Llega a Tucumán la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología

Del 2 al 8 de octubre se brindarán talleres, charlas, visitas guiadas a laboratorios, muestras interactivas y exposiciones, gratuitas y para todas las edades
jueves, 28 de septiembre de 2023 · 20:22

Del 2 al 8 de octubre llega a Tucumán la vigésima primera edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, organizada por Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

En ese marco se brindarán actividades -gratuitas y para todas las edades- pensadas por la comunidad científica y tecnológica para divulgar y popularizar el conocimiento generado en las distintas instituciones científicas y académicas de todo el país.

En esta oportunidad, en la provincia de Tucumán se podrá participar de una nutrida agenda de propuestas que incluyen actividades como talleres, charlas, visitas guiadas a laboratorios, muestras interactivas y exposiciones, organizadas por diversas instituciones, entre ellas, la Fundación Miguel Lillo, el Centro de Referencia para Lactobacilos, la Universidad Nacional de Tucumán, la Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi, el Clúster Tecnológico Tucumán, la Universidad de San Pablo, el Centro de Innovación, la Universidad Tecnológica Nacional, la Escuela Secundaria Congreso de Tucumán, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, la Escuela Secundaria Maestro Arancibia, el Centro Científico Tecnológico, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y la Cámara de fabricantes y proveedores de equipos electrónicos y afines de Tucumán, en la capital provincial; el Instituto de Ecología Regional y el Centro Integral de Microscopía Electrónica en la ciudad de Yerba Buena; la Municipalidad de Tafí Viejo; el INTA en la localidad de Famaillá; la Escuela Secundaria Barrio Rincón del Este en el municipio de Alderetes; Seamos Bosques en Villa de Burruyacú; el Club de Ciencias Dr. Luis F. Leloir en la ciudad de Banda del Río Salí; y el Club de Ciencias Aconquija en la ciudad de Aguilares.

Para participar de las actividades se sugiere consultar lugar, fecha, horario y datos de contacto (para las que requieran inscripción previa) en el sitio www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar en cuyo buscador se podrá filtrar por palabras clave, modalidad, provincia, fecha, área de conocimiento o institución organizadora. Además, durante toda la semana se publicará en el perfil de Facebook @semanacyt una agenda diaria de actividades sugeridas.