ACTUALIDAD
Un joven argentino, está presente entre los mejores emprendedores del mundo
Daniel Tricarico, co-fundador de la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica, fue distinguido por la Junior Chamber International, una organización presente en 124 países y con status consultivo en la ONU. Todavía está en carrera por quedar en el top ten mundial.
Como todos los años, la Junior Chamber International, movimiento global que se inició en 1915 en Estados Unidos, preseleccionó a los 20 jóvenes más sobresalientes del mundo, con el objetivo de reconocer a los ciudadanos que impactan positivamente en sus comunidades. En la edición de 2021, en la categoría "Asuntos públicos, legales y de gobierno" figura un argentino, Daniel Tricarico.
Por tal motivo, el emprendedor, explicó: "La Junior Chamber International, es la cámara de jóvenes más importante del mundo, tiene cede en Estados Unidos y en casi todos los países del mundo. Es una organización internacional que reconoce jóvenes anualmente en cada ciudad, en cada país y después en una instancia internacional".
"Soy Co-fundador y exdirector ejecutivo de la Asociación de Emprendedores Argentina e hicimos un gran trabajo durante varios años, primero redactando y luego sancionando la primera ley de emprendedores en 2017, también hicimos un reconocimiento y la media sanción del día de la mujer emprendedora para mayor inclusión y fomentar el trabajo. En el 2018 reunimos a todas las fuerzas del arco político buscando converger en una política pública común que es que emprender sea más fácil para los que están y los que vienen", reconoció.
Por otro lado, reconoció que también hicieron mucho para la media sanción de la ley BIC que es la Ley de Beneficios Interés Colectivo y el ajuste de marcos regulatorios subnacionales. "Hicimos un trabajo muy fuerte para llevar la voz de los emprendedores para sostener esta política pública que permite abrir una sociedad de 24 horas de forma online por un costo que era significativamente menor a la sociedad anónima o la S.R.L".
"Estoy muy feliz y honrado de representar la voz de los emprendedores, el trabajo que hicimos a través de este trabajo, no solo en escala nacional sino que también internacional y también hicimos un status consultivo y un trabajo puntual en el G20", expresó-
Además explicó que es solo una distinción internacional y no tiene un grado económico, si hay una premiación especial en Sudáfrica. " Por eso hay que seguir trabajando que es donde estoy yo y las votaciones cierran mañana y todavía hay espacio para acompañar en latinoamérica. En Argentina soy solo yo y en latinoamérica somos dos así que también hay una narrativa de poder tener una oportunidad más que nada de poder lograr que haya dos latinoamericanos en este espacio".
Par poder votar pueden ingresar a toyp.jci.cc. "Pueden ingresar y me pueden ayudar con su voto para poder representar a la Argentina y poder llevar la voz de los emprendedores a nivel internacional".