POLÍTICA
Nación modificó los criterios para compras online en el exterior
La AFIP endureció los requisitos para realizar este tipo de operaciones tras detectar "maniobras especulativas" y evitar que los importadores excedan los límites establecidos para cada encargo.Mediante la Resolución General 5190/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Nación informó que se modificaron los criterios para los envíos de mercadería comprada en forma online en el exterior.
Esta medida busca evitar maniobras fraudulentas cometidas por importadores, según expresaron desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que en principio realizó cambios en el formulario de solicitud de importación que deben completar los prestadores de servicios postales (conocidos como PSP o Courier) antes de cada operación.
En esa línea, se indicó que a partir de ahora “el límite establecido para un mismo destinatario, fijado en 3000 dólares, 50 kilos y 3 unidades iguales de la misma especie, regirá para cada vuelo”.
Al respecto, la AFIP destacó que esta acción busca “evitar que los operadores dividan sus encargos en un mismo vuelo para que cada envío no supere los 3000 dólares y de esta manera excedan el monto máximo establecido”.
Y resaltaron que las modificaciones apuntan a "mantener las buenas prácticas del comercio exterior y proteger a los operadores del comercio exterior que cumplen las normas”.
De esta manera, los pedidos que ingresen a la Argentina a través del Régimen de Importación, mediante los Servicios Postales PSP/Courier, y sean destinados a personas humanas o jurídicas, tendrán que estar “conformados por hasta tres unidades de la misma especie y que no presuman finalidad comercial, donde el peso total del envío sea de hasta 50 kg y el valor FOB de las mercaderías consignadas a un mismo destinatario no excedan los USD 3.000) por vuelo”.
Además, se indicó que los prestadores podrán efectuar la solicitud de importación o de exportación para consumo en forma simplificada siempre que “el valor FOB de las mercaderías consignadas a un mismo destinatario no excedan los USD 3.000 por vuelo y el peso total del envío sea de hasta 50 kg”.