POLÍTICA
Cafiero pidió encontrar una resolución definitiva y pacífica por la soberanía de Malvinas
Durante el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el canciller planteará el tema advirtiendo que nuestro país "va a continuar perseverando en su reclamo".El canciller Santiago Cafiero viajó a New York para participar del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde solicitará la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido por la disputa de la soberanía de las Islas Malvinas.
Al respecto, el funcionario brindó algunas palabras a la agencia Télam donde remarcó que, a 40 años de la Guerra del Atlántico Sur, la Argentina "va a continuar perseverando en su reclamo", y agregó que "el tiempo no diluye el pedido de justicia y soberanía".
"Toda la diplomacia argentina, con diferentes intensidades, siempre lo ha remarcado. Lo principal es la necesidad de encontrar una resolución definitiva y pacífica a la controversia que tenemos con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas, Sandwich del Sur, Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes. El desafío es continuar con un proceso de sensibilización que la Argentina viene llevado adelante desde hace muchos años", indicó al respecto Cafiero.
Y en esa línea, sostuvo: "buscamos el acompañamiento de la comunidad internacional. Hay muchos procesos de colonización que Naciones Unidas fueron resolviendo. De los 85 casos que analizó el organismo, sólo restan 17 sin resolver.
El canciller también indicó que este será solo un primer paso, ya que" luego de ver cuál es el nivel de acompañamiento que tenemos en el Comité de Descolonización , vamos a generar una plataforma posible para avanzar en otro tipo de instrumentación".
"Quizás, una de las alternativas sea plantearlo en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Pero previo a eso, lo que debemos hacer es continuar dialogando", cerró Cafiero.