ACTUALIDAD
El Senado trata la reforma de la Corte Suprema, impulsada por el kirchnerismo
El oficialismo logró quorum con 37 legisladores y se inició el debate en el Senado por la ampliación de la Corte Suprema, sin la presencia de la titular de la Cámara alta Cristina Kirchner.
Entre las claves del proyecto están la ampliación de los miembros del máximo tribunal de 5 a 25 y que podrá componerse por hasta 13 jueces o juezas del mismo género, para asegurar la diversidad de género. Aunque se reducirían a 15 para tener el respaldo de Adolfo Rodríguez Saá, que presentó proyecto propio y no está de acuerdo con llevar a 25 la cantidad de magistrados. Aunque propuso que fueran nueve integrantes, habría negociado con el kirchnerismo un intermedio de 15.
Establece además que durante el proceso de nombramiento e integración las decisiones de la Corte se adoptarán por el voto de la mayoría absoluta de los miembros que la integren al momento de tomarlas y que los actuales integrantes del máximo tribunal conservarán sus cargos conforme al artículo 110 de la Constitución Nacional (garantía de inamovilidad).
El interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado rechaza la ampliación de la Corte Suprema: "Lo único que quieren es disciplinar a la Justicia".
El interbloque liderado por Alfredo Cornejo expresó en Twitter: “Las intenciones del Gobierno son más evidentes que nunca”, y consideró que se trata de una maniobra tendiente a garantizar la impunidad de Cristina Kirchner.