SALUD

Esta es la verdura que te aporta más calcio que un vaso de leche y más vitamina C y antioxidantes que la naranja

martes, 24 de enero de 2023 · 18:21

Cuando se fija una idea en el imaginario colectivo, es difícil derribarla de las creencias populares, y esas creencias parecen tener más arraigo cuando se trata de temas de alimentación. Si todavía muchos dudan de que una dieta vegana puede ser completa, seguro que más de uno fruncirá el ceño al saber que una verdura puede aportar mucho más calcio que la leche. O que la naranja no es en absoluto el vegetal con más vitamina C del mercado.

Los lácteos, y la leche en particular, siguen rodeados de mitos que continúan generando dudas y creencias erróneas en cuanto a sus posibles efectos en el organismo. A estas alturas ya deberíamos saber que ni son perjudiciales -alergias e intolerancias aparte- ni tampoco imprescindibles, si bien nos pueden aportar muchos nutrientes esenciales como calcio, proteínas y minerales de una forma muy sencilla y cómoda

El calcio es un mineral esencial durante toda la vida, con mayor relevancia en ciertas etapas como en edad de crecimiento, mujeres embarazadas o en la vejez, cuando los huesos se debilitan. Además cumple otras funciones en el organismo, y por eso su ingesta suele preocupar mucho a la población general. No es de extrañar que la industria aproveche reclamos como "rico en", "enriquecido con" o "fuente natural de" para resaltar el aporte -relevante o no- de calcio de un producto.

Y aunque existe la idea de que los lácteos son la mejor fuente para obtener este mineral, ni la leche ni otros derivados son los únicos alimentos de los que podemos obtenerlo.

Los frutos secos y semillas son un buen recurso, pero también hay una verdura que es mucho más rica en calcio que un vaso de leche, la conocida como kale.

Col kale, fuente natural de vitaminas y minerales La kale llegó a nuestras vidas hace unos años como la nueva superfood antes de que se pusiera de moda esa palabreja, presentándose como una suerte de 'superverdura' que venía a competir con nuestras hortalizas locales

. Muchos saltaron indignados ante esta tendencia venida de Estados Unidos, reclamando que ya existía en España y que no era más que otro nombre la berza. Lo cierto es que no, las llamadas kale no son exactamente iguales a la berza típica gallega ni a ninguna de nuestras otras coles rizadas de toda la vida

. Comparten muchas características, pues las variedades de kale no son más que tipos diferentes de coles de hoja rizada, pero poseen propiedades únicas. La col kale es una variedad de col rizada con más nutrientes Por supuesto, es baja en calorías, apenas aporta cantidades ínfimas de grasas, no tiene colesterol y es muy rica en fibra y agua, como todas las brassicas.

Lo más interesante es su alto contenido en un mineral tan asociado a los lácteos como es el calcio, y también es una valiosa fuente de antioxidantes, destacando su aporte en vitamina C -ácido ascórbico-, superior al de la típica naranja. Según los datos del grupo FDC del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y de la base de datos BEDCA, esta es la comparativa de nutrientes que aportan 100 g de col kale, leche de vaca entera, col rizada y naranja natural entera.